Enseñar finanzas personales a los más pequeños de la casa no es imposible si usa ejemplos que les llamen la atención
¿Cómo abordo este tema tan aburrido para los niños de una manera que le presten atención?
Mis hijos tienen 10 y 12 años, y están en una época en la que quieren todo lo que ven. Mi esposo y yo tenemos la posibilidad de darle muchos gustos, pero queremos que aprendan que el dinero no cae del cielo y deben apreciar lo que tienen.
Henry. Miami, FL.
Hemos intentado de muchas formas enseñarles a ahorrar, pero nunca logramos totalmente su atención. ¿Cuáles técnicas nos recomiendan usar?
Una respuesta de la experta Beatriz…
Es muy importante iniciar la educación financiera desde una edad temprana. Sin embargo, los métodos educativos que se deben usar con los niños son muy diferentes a los usados con los adultos. A continuación, le listamos algunos consejos.
Primero que nada, debe enseñarle el valor del dinero. Poco a poco hábleles de lo que les cuesta la comida, los juguetes, los útiles escolares etc. Debe dejar claro que cada cosa tiene su valor y que comprarse algo implica un esfuerzo.
Es importante que desde pequeño no le diga “sí” a todas las cosas que quieren comprar.
Enséñeles a administrar el dinero: Esto podría hacerlo elaborando un presupuesto simple en donde divida el dinero en cosas que ellos puedan entender. Por ejemplo: una parte para dulces o golosinas y otra, para el ahorro.
Fije metas con ellos: Por ejemplo, si quieren una bicicleta o juego electrónico propónganle metas de ahorro de dinero que reciban de su mesada.
Dele opciones para ahorrar: Usar una alcancía para los más pequeños o una cuenta de ahorro bancaria para los más grandes.
Y recuerde, si tiene deudas de tarjetas de crédito, llámenos.
Empezar la educación de sus hijos, en cuanto a las finanzas personales, puede iniciar cuando tengan un conocimiento básico de matemáticas. Si su hijo sabe sumar y restar, está listo para su iniciación en el mundo de las finanzas personales.
Sin necesidad de acudir a libros, horas de clases pesadas o conceptos muy complicados para sus hijos, puede aplicar estas cuatro técnicas:
#1 Valor del dinero
Más allá del monto que representa una moneda o un billete, es importante que los niños sepan el esfuerzo que debe hacerse para ganar el dinero. Además de eso, después de haber usado el dinero, es transcendental que los más pequeños de la casa cuiden y aprecien lo que se compra con o sin su dinero, ya sean juguetes, útiles escolares, aparatos electrónicos, ropa o comida.
Recalque el esfuerzo que hace usted y su pareja para comprar cosas. Puede dejarle saber cuánto dinero gana usted por hora y dejarle saber que, para comprar un juguete, tuvo que trabajar ciertas horas. De esta manera sabrán que el dinero no cae del cielo, sino que se debe trabajar por ello.
#2 Aprender a decir “NO”
Ya sea que sus hijos estén usando su mesada o deseen que usted les compre algo, es importante que analicen la compra antes de hacerla y, si es necesario, negar la compra.
Este proceso no debe ser a manera de impedimento, debe venir con una explicación. Haga las siguientes preguntas antes de que sus pequeños hagan alguna compra o pidan comprar algo: ¿La relación valor-precio vale la pena? ¿Es útil lo que se comprará? ¿Hay algo similar en casa? ¿Se podría comprar algo mejor en otro lugar?
Hágale esas preguntas con paciencia cada vez que sus hijos quieran hacer una compra que no parece ser inteligente.
Puede dejarles cometer errores financieros para que aprendan la lección siempre y cuando no comprometan altas cantidades de dinero.
#3 Administración de la mesada
El sumar y restar serán las operaciones básicas que utilizará en este paso. Si hay gastos mensuales que sus hijos pagan, por ejemplo, la merienda en el colegio, algún juego en su dispositivo móvil o accesorios puede ayudarlos a que no se queden “cortos” antes de que termine el mes con un presupuesto simple.
Lo más importante de este paso es enseñar lo significativo que es el ahorro. Un porcentaje de esa mesada, por más pequeño que sea, debe dirigirse a un fondo de ahorro. El uso de una alcancía o una cuenta de ahorro bancaria dependerá de la edad de su hijo.
#4 Metas divertidas
Ese fondo de ahorro que iniciará su hijo le dará la libertad de imaginar y soñar para adquirir cosas que él o ella quiera. ¿Hay un videojuego que deseen comprar? ¿Algún dispositivo móvil que quieran? La lista de deseos puede ser infinita, pero lo importante es que la administración de la mesada mejore y se optimice gracias a la motivación de estas metas.
Si tienes problemas de deudas de tarjetas de crédito, llena el presente formulario y uno de nuestros consejeros lo llamará directamente.
Ahorrar para la universidad de mis hijos
La mayoría de los padres ni siquiera han comenzado a ahorrar para la universidad aún

Con la deuda total de préstamos estudiantiles superando los $1.7 billones y la clase de 2024 graduándose con una deuda promedio de $39,000, obtener un título universitario sigue siendo una inversión considerable. Esto ha generado un debate sobre si la universidad sigue siendo una opción viable, pero la realidad es que la mayoría de los padres todavía desean que sus hijos reciban educación superior. Sin embargo, lo sorprendente es que muchos de estos padres aún no se han preparado financieramente, ya que no han comenzado a ahorrar para la educación universitaria de sus hijos.
En un reporte de COUNTRY Financial Security Index® una compañía de servicios financieros, muestra que más de la mitad de los padres encuestados sueñan con tener la financiación de al menos el 50 por ciento de la educación universitaria para sus hijos. Sin embargo, la mayoría de ambos, tanto padres mayores como más jóvenes, no han guardado el dinero para conseguir este objetivo.
Entonces, ¿cómo planean hacerlo si no han comenzado a ahorrar todavía? Sesenta y nueve por ciento retrasaría la jubilación por lo menos 5 años si eso pudiera significar que quedara libre de la deuda con la universidad con la graduación de sus niños.
«La educación universitaria de un niño puede ser uno de los mayores gastos para los padres, por lo que es fácil sentirse abrumado», Joe Buhrmann, gerente de soporte de seguridad financiera en COUNTRY Financial dice. Y agrega: «Sin embargo, la planificación puede ayudar a aliviar mucho la presión. Sabiendo la cantidad de deuda del préstamo de su hijo que está dispuesto a asumir y cómo el ahorro para la universidad se ajusta a su plan financiero general son cuestiones claves a considerar, sobre todo porque el préstamo de dinero para la jubilación no es una opción».
Las finanzas entre la generación del milenio y la de más edad
Los integrantes de Millennials están tomando nota y tratando de ser financieramente más inteligentes que sus padres. Aunque los padres no han guardado, dice el informe: los estadounidenses más jóvenes son más propensos a subrayar la importancia de la planificación financiera. El setenta por ciento, entre las edades de 18 a 29, dicen que fue, o será, un factor importante.«
Los padres, por otra parte, dudan de que la generación del milenio pueda lograr un éxito financiero mayor que ellos. Setenta y uno por ciento no creía que la generación más joven se preparará mejor económicamente y casi el 50 por ciento dijo que es imposible que la generación del milenio vaya a ser más exitosa.
Por supuesto, la generación de más edad siempre tiende a dudar de la capacidad financiera de la generación más joven y cree que serán financieramente menos responsables. Aún así, ya que los padres van a dudar de las próximas generaciones de éxito, la generación del milenio tiene la intención de no seguir los pasos de sus padres, especialmente cuando se trata de tener niños. Dicen que la garantía financiera será un factor importante en su decisión de convertirse en padres.
Las estadísticas muestran que cuesta 245.000 dólares criar a un hijo hasta los 18 años. Sin embargo, sólo el 22 por ciento de los padres en la encuesta estimó algo cercano a esa cantidad. Las estimaciones más bajas tienen consecuencias nefastas para la perspectiva financiera global de los consumidores y puede ser una de las razones que muchos consumidores no han comenzado a prepararse para la educación universitaria de sus hijos.
La Directora de Educación de Consolidated Credit Abril Lewis-Parks dice que en todos los aspectos de la vida, tener un plan en su lugar, casi siempre hace un proceso más fácil y que incluya la planificación con tiempo de antelación para la universidad y la jubilación.
«Teniendo en cuenta el costo de la universidad en estos días, tener un plan puede aliviar mucho el estrés financiero que enfrentan los padres y niños», dice Parks. Y agrega: «Demasiado a menudo los estudiantes se gradúan de la universidad con una deuda de préstamos estudiantiles asombrosa que los impacta o retrasa en otros aspectos de su vida – como formar una familia o comprar una casa. Ya sea que los padres planeen pagar la factura o la dejen para sus hijos, tener un plan financiero en el lugar es vital para evitar ser forzado a un sobreendeudamiento».
Para evitar problemas con los préstamos estudiantiles, es fundamental que se tome medidas ahora para hacer la universidad asequible sin tener que sacrificar su jubilación, por ejemplo.
Si usted está luchando, eche un vistazo al Centro de Aprendizaje de Deuda de Consolidated Credit para hallar literatura útil sobre cómo hacer frente a numerosas situaciones que puedan afectar sus finanzas. Y para los padres, que planean retrasar la jubilación para salvar a sus hijos de acumular deuda de préstamos estudiantiles, empiecen a ahorrar temprano y asegúrense de crear un presupuesto que incluya ahorrar para la universidad. Además, eche un vistazo a la planificación para la jubilación y utilice esta sencilla calculadora de ahorro para lograr tanto sus metas de corto o largo plazo. Para hablar con un consejero de crédito certificado llame al o complete en línea, para averiguar la cantidad de deuda que tiene, una solicitud de Análisis Gratuito de Deuda y Presupuesto.
Recuerde, si tiene deuda de tarjetas de crédito, llámenos al (844) 294-8369. Un consejero de crédito certificado de Consolidated Credit le hará una evaluación de su deuda, ¡gratis!