Consolidated Credit sugiere varias acciones que se deben tomar a fin de evitar el fraude durante la época de declaración de impuestos

Hay muchas medidas que se pueden tomar, de modo de contar con un buen nivel de seguridad en la protección de nuestros datos personales y evitar que información errónea pueda perjudicar su reporte de crédito. Los Estafadores están muy atentos de cualquier descuido suyo en la temporada de impuestos y si usted no toma medidas de precaución, usted puede ser víctima de un robo de identidad.
Es importante revisar en forma periódica nuestro reporte de crédito (lea «¿Qué es un reporte de crédito?«), de modo de detectar cualquier información errónea o información que no nos pertenece o sospechosa. Si usted descubre información errónea o que no le pertenece debe reportarlo a las tres compañías principales de emisión de in de crédito, como son Equifax, Experian y TransUnion. Información errónea en su reporte de crédito puede afectar su puntuación y en última instancia su capacidad para solicitar crédito y las tasas de interés que le cobran, de allí la importancia de mantener la información de su reporte de crédito lo más exacta posible. para más información lea «Cómo mejorar su puntuación de crédito«. Otro dato importante, si usted descubre que en su reporte de crédito hay cuentas que no le pertenece y usted recibe llamadas de teléfono de acreedores que usted no reconoce, usted puede haber sido víctima de un robo de identidad, si este ha sido su caso, contacte inmediatamente a dichos acreedores y notifíqueles que usted no ha autorizado la apertura o uso de dichas cuentas, documente y archive cualquier documento relacionado como soporte y además notifique a las agencias de reporte de crédito.
El robo de identidad y la posibilidad de ser víctima de fraude aumenta con la temporada de preparación de impuestos. El IRS no se comunica con usted vía email, mensaje de texto o con llamadas telefónicas, usualmente le envian una carta por correo regular y en dicha carta le informan o le dan instrucciones de como comunicarse con ellos. En tal sentido le recomendamos que tenga mucho cuidado y no de ningún tipo de información personal como su número de seguro social o datos que lo comprometan vía email, teléfono o mensaje de texto.

La importancia de consultar su reporte de crédito con regularidad
Tanto los empleadores, aseguradoras, y acreedores potenciales, compran los informes de las agencias de crédito para poder conocer su puntuación de crédito, que en definitiva determinará si lo toman en un empleo, o le otorgan un crédito, y en el caso de ser positivo, puede determinar el riesgo que usted representa, traduciéndose en el nivel de la tasa de interés de dicho crédito.
De este modo, puede revisar que su información no contenga ningún hecho o deuda sospechosa, tales como (a modo de ejemplo):
- Verifique sus datos con las tres agencias de crédito para asegurarse de que estén correctamente reportados. Si encuentra errores, comuníquese con las compañías para corregirlos. Por ley, las agencias deben corregir o eliminar información inexacta o no verificable generalmente dentro de un plazo de 30 días
- Verificar que ninguna otra persona haya solicitado un crédito a su nombre
- Tenga en cuenta que la mayor parte de la información negativa puede permanecer en su reporte de crédito por al menos 7 años, y las declarativas de bancarrota hasta por 10 años. (Como actualización, desde 2022 las agencias de crédito dejaron de reportar ciertas deudas médicas pequeñas o pagadas para aliviar a los consumidores, pero en general la regla de 7 años sigue vigente).
- Si al solicitar un crédito este le es denegado, usted tiene derecho a solicitar un informe de crédito gratuito dentro de los 60 días posteriores a la notificación de dicha denegación. La carta de rechazo de crédito indicará el nombre de la agencia de crédito usada, y usted puede solicitarle ese informe sin costo. (Además de este caso, recuerde que todas las personas en EE. UU. pueden obtener por ley un informe gratuito de cada agencia cada 12 meses, más los informes semanales gratuitos mencionados anteriormente.)
Consejos de la Comisión Federal de Comercio ante situaciones de fraude
El Servicio de Rentas Interno (IRS, por sus siglas en inglés), a fin de procesar su declaración de impuestos, utiliza su número de Seguro Social (SSN).
El robo de identidad puede afectar el procesamiento de su declaración de impuestos. Por lo que, si recibe una notificación fuera de lo normal, enviada por el IRS podría darle la alerta sobre el hecho que alguien utilizó su número de Seguro Social (Social Security).
Tenga en cuenta que el IRS (ver sus consejos al respecto) no toma contacto, por ningún medio de los habituales a los que estamos acostumbrados, como son los emails, mensajes de texto, y menos aún por redes sociales, pidiéndole información personal o financiera. Solo lo hace por correo.
Si recibe cualquier tipo de notificación o requisitoria, no lo responda, ni haga clic en ningún enlace electrónico. En su lugar, reenvíelo a [email protected].