Sepa cómo prevenir que sus regalos y donaciones sean interceptados por estafadores durante las fiestas
Mientras usted celebra las fiestas de temporada, hay estafadores buscando nuevas formas de robarle su dinero.
La época de fiestas de Fin de Año se caracteriza por un ánimo colectivo de mucha alegría y compartir. Los envíos de regalos van llenos de ilusiones de sorprender a sus seres queridos. Muchas personas eligen este tiempo para aportar su granito de arena y hacer donaciones a entidades de caridad que lo necesitan.
Sin embargo, los estafadores siempre buscan cómo aprovecharse de su buena intención para enriquecerse a través del engaño y el robo. Infórmese sobre las nuevas tendencias de los estafadores y cómo evitar que un ladrón empañe su entusiasmo en estas fiestas.
Estafadores de tarjetas de regalo
Las tarjetas de regalo, o gift cards, son muy populares entre los consumidores debido a que complacen a todo el mundo, y son muy fáciles de conseguir. Los supermercados y farmacias tienen estantes con decenas de tarjetas diferentes para escoger.
Según un estudio de la Asociación Americana de Personas Retiradas (AARP, por sus siglas en inglés), 60% de los hispanos dijeron que comprarían la misma cantidad de tarjetas de regalo, o más, durante estas fiestas.

¿Cómo son las estafas de tarjetas de regalo?
Los estafadores despegan la cinta adhesiva que tapa el número de identificación personal (PIN) que tiene cada tarjeta, anotan el número y luego vuelven a taparlo con cinta adhesiva de reemplazo.
Luego, los estafadores monitorean esos números a la espera de que la tarjeta sea activada para su uso, y vacían los fondos. Cuando el usuario destinado trata de usar la tarjeta, se encuentra con que no tiene balance para gastar, porque ya los estafadores lo robaron.
¿Cómo evitar las estafas en tarjetas de regalo?
Si usted va a comprar una tarjeta de regalo, CNBC (en inglés) ofrece estas alternativas para ayudarle a evitar ser estafado:
- Compre tarjetas de regalo que se vendan detrás del mostrador, ya que estarán más protegidas.
- Si va a comprar del estante a su alcance, revise de cerca que la cinta adhesiva que tapa el PIN no haya sido alterada.
- Compre la tarjeta de regalo directamente de la tienda en línea del minorista.
- No compre tarjetas de regalo en sitios de subasta online, ya que a menudo son robadas o falsas.

Robo de Identidad – Folleto
CréditoEl robo de identidad puede arruinar su crédito y costarle mucho tiempo y dinero. Es esencial que tome medidas para protegerse y aprender a prevenir el robo de identidad. Esta guía le enseñará cómo, además de brindarle orientación sobre lo que debe hacer si ha sido una víctima.
Abrir Folleto Descargar Folleto¡Los Piratas de Puerta a Puerta!
Con el aumento de las compras en línea, también han aumentado los ladrones que se acercan a las puertas de las casas para robarse los paquetes que los servicios de entrega dejan allí, denominados en inglés como “porch pirates”.
Según un estudio de C+R Research (en inglés), 36% de los consumidores han sido víctimas de robo por parte de piratas de pórtico.
¿Cómo combatir a los piratas de puerta a puerta?
CNBC ofrece estas alternativas (en inglés) para evitar que un delincuente saquee la entrada de su hogar:
- Especifique instrucciones para que el repartidor deje su paquete en un lugar que no quede a simple vista.
- Haga que le entreguen su paquete en su lugar de trabajo.
- Envíe su paquete a la dirección de un amigo o familiar que esté en la casa al momento de la entrega.
- Tome ventaja de la función “envío a la tienda” que ofrecen muchos comercios. De esta manera podrá recoger su paquete en un lugar seguro.
- Al momento de hacer la compra, incluya una instrucción de que el repartidor pida una firma de recibo antes de dejar el paquete. Así se asegura que alguien reciba el paquete en lugar de dejarlo solo frente a su puerta.
Estafadores de caridad
Algunos estafadores usarán organizaciones fraudulentas para pedir dinero en nombre de una entidad benéfica falsa. Este tipo de operación usará nombres muy parecidos a organizaciones legítimas y otras tácticas como presionarlo a enviar dinero al momento, para tratar de engañarlo y robarle su dinero.
Aunque son más comunes en esta época, los estafadores de este tipo operan todo el año, y pueden usar causas como desastres naturales, el cáncer y otras enfermedades para tratar de engañarlo.
El estudio de AARP reveló que solo la mitad de las personas investigan sobre la entidad caritativa antes de hacer una donación. Más de una cuarta parte de los hispanos, según el mismo estudio, han recibido peticiones para hacer una donación fraudulenta.
¿Cómo evito a los estafadores de caridad?
Para evitar caer en la trampa de una estafa como esta, usted debe siempre investigar la organización benéfica antes de hacer cualquier donación. Puede utilizar esta página del IRS para asegurarse que la entidad es legítima.
No ceda ante presiones de hacer su donación por teléfono, ni provea información de sus tarjetas de crédito. Si recibe un correo electrónico que usted no solicitó, revise bien la dirección de correo del emisor y no presione los enlaces que pueda contener.
Para más información sobre cómo prevenir estafas de caridad, consulte estos recursos en español:
- Información para consumidores antes de hacer donaciones, de la Comisión Federal de Comercio.
- Estafas de obras de caridad, de usa.gov en español.
Cómo evitar las estafas de impostores
El enfoque para el Mes de los Consumidores Militares incluyó consejos que todos podemos usar para evitar las estafas
Julio es el Mes Nacional del Consumidor Militar. Es un mes en el que la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) se centra en ayudar a los miembros del servicio militar, los veteranos y sus familias, a conocer las protecciones clave que necesitan para tener éxito. Este año, la FTC puso su enfoque en el Mes del Consumidor Militar, en cómo evitar las estafas de impostores. El objetivo es ayudar al personal militar a entender las estafas de impostores y los pasos que puede seguir para evitarlas. Pero en realidad, todos pueden usar este consejo para evitar ser estafados.

¿Qué son las estafas de impostores?
Las estafas de impostores incluyen cualquier estafa en la que el perpetrador intente hacerse pasar por un agente, autoridad o profesional del gobierno. Esto puede ser presentado en una gran cantidad de modalidades, según informa el sitio web de la FTC (en inglés). Se dividen en cuatro grupos básicos:
# 1: El impostor se hace pasar por un funcionario del gobierno
En esta estafa por impostura, el estafador actúa como un funcionario del gobierno. La versión más común de esta estafa es suplantar a un agente o auditor del Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés). La mayoría de las personas responde rápidamente al IRS y les da la información que le soliciten para evitar auditorías, gravámenes y embargos. Los estafadores aprovechan este sentido de urgencia de los contribuyentes para robar su información.
Tenga en cuenta que el IRS no es la única agencia que los estafadores intentan suplantar. También puede recibir llamadas sobre ganancias falsas de la lotería u otros engaños.
# 2: El estafador se hace pasar por alguien que usted conoce
En esta estafa impostora, el estafador se hace pasar por alguien que usted conoce. Le llaman desesperados por un caso de emergencia y le piden que envíe dinero. Esta estafa se ve con mayor frecuencia, dirigida a los ancianos. Sin embargo, también se puede usar contra otras personas. Los miembros del servicio militar también pueden estar en riesgo, particularmente durante el despliegue.
# 3: El estafador se hace pasar por un miembro de un servicio al cliente o soporte técnico
Esta estafa impostora depende de su deseo de mantener sus servicios y aparatos en funcionamiento sin demora. El estafador se hace pasar por un agente de soporte técnico o un representante de servicio al cliente por un dispositivo de su propiedad, o que le presta un servicio para su uso. Dado que parece provenir de una empresa con la que trabaja, es más probable que confíe en la persona que lo llama y le brinde información confidencial.
# 4: El estafador configura un sitio web falso en donde usted ingresa información privada
Para este tipo final de estafa impostora, el estafador establece un sitio web falso. Usted ingresa su información para configurar una cuenta, tal como lo haría con un servicio legítimo. Pero el sitio es falso, y solo existe para obtener la información que se ingresa. Las versiones más comunes de esto, son sitios web de citas y sitios web de búsqueda de empleo.
Cómo evitar las estafas de impostores
«La mejor manera de evitar estafas de impostores, es verificar la identidad de la persona que lo contacta», dijo April Lewis-Parks, Directora de Educación Financiera para Consolidated Credit. «También necesita estar al tanto de lo que los funcionarios le pedirán y lo que no le pedirán, ya que a menudo puede servir como la primera señal de advertencia de que está hablando con un impostor», recalcó.
- Si un impostor se hace pasar por un miembro de la familia o un amigo de la familia:
- Hágales preguntas que solo la familia cercana sabría.
- Pídales que se comuniquen con usted de otra manera; por ejemplo, si le envían un correo electrónico, pídales que le envíen mensajes de texto o que lo llamen.
- Póngase en contacto con otro pariente para confirmar que la persona tiene problemas.
- Para evitar las estafas de impostores que llaman en nombre del gobierno:
- ¡Primero, debe saber que agencias como el IRS nunca lo contactarán por correo electrónico o por teléfono! Siempre envían cartas oficiales por correo.
- Solo brinde información confidencial, como su número de seguro social, a través del sitio web oficial y seguro de la agencia.
- Para evitar el servicio al cliente y las estafas de impostores que simulan pertenecer a un soporte técnico:
- Tenga cuidado con cualquier contacto que no haya iniciado; la mayoría de los representantes solo se comunicarán con usted cuando envíe una queja o problema.
- Pídales que verifiquen su número de cuenta y se aseguren de que tengan toda la información relevante sobre su cuenta.
- Nunca responda correos electrónicos no solicitados con información confidencial.
- Si encuentra un sitio web que no reconoce y que le pide que cree una cuenta:
- Verifique con el Better Business Bureau para asegurarse de que sea una compañía legítima (incluso los sitios web de citas en línea tienen calificaciones de BBB).
- Verifique el Informe de estafa y otros sitios web independientes de revisión de terceros.
- Nunca ingrese información que no tenga relación con el tipo de servicio que necesite. Por ejemplo, no tiene sentido que los sitios web de citas necesiten su número de seguro social.
Impostores que se enfocan en miembros del servicio militar para estafarlos
Los miembros del servicio militar corren un riesgo especial de ser estafados con los fraudes montados por impostores, particularmente durante su tiempo en operaciones.
«Usted está lejos de casa y centrado en la misión», concuerda Lewis-Parks. «Tiene un tiempo limitado para manejar los problemas que provienen de su hogar. Por lo tanto, es más probable que brinde información personal a alguien, solo por querer manejar un problema con urgencia. Es por eso que alentamos a los Miembros del Servicio a establecer un tutor con un Poder Legal. De esa forma, tendrá a alguien en su casa que puede tomar decisiones por usted», aconsejó.
Encuentre más consejos para prepararse para el despliegue en operaciones »
Estafas de impostores que se enfocan en los veteranos
Los veteranos también corren un mayor riesgo de ser víctimas de estafas de impostores. Las más comunes se relacionan con el uso de los beneficios de pensión. Básicamente, estos impostores se ponen en contacto con Veteranos con falsas ofertas de cómo obtener beneficios adicionales o invertir su pensión. Esto puede incluir agentes de seguros, planificadores financieros y abogados. A menudo se dirigen específicamente a veteranos de bajos ingresos que buscan Ayuda y Asistencia (A & A, por sus siglas en inglés).
«Cualquier servicio legítimo de beneficios para Veteranos, pasará por el sitio web del Servicio de Asuntos para Veteranos (VA, por sus siglas en inglés)», explicó Lewis-Parks.
«Entonces, si recibe una llamada de alguien que solicita información pregunte por qué no están obteniendo su información a través del VA. También tenga en cuenta que los servicios acreditados ante el Servicio de Asuntos para Veteranos, nunca cobrarán dinero por consultas o evaluaciones iniciales», aseguró.
Encuentre más consejos de administración del dinero para Veteranos (en inglés)»
Si, además de tener problemas con impostores, tiene problemas con deudas de tarjetas de crédito, nosotros podemos ayudarlo. Llámenos al (844) 294-8369 y un consejero de crédito certificado lo ayudará a evaluar sus finanzas personales de manera gratuita, de esa manera encontrarán la opción ideal para deshacerse de sus deudas. ¡Llámenos!