El fraude con tarjeta de crédito falsificada ha bajado un 75% gracias a los chips EMV, pero eso no reduce la necesidad de proteger su identidad
Cuando las compañías de tarjetas de crédito hicieron el cambio a la tecnología de chip EMV, el objetivo era evitar el fraude. Muchos clientes se quejaron sobre hacer el ajuste, pero para la mayoría de las personas, la nueva forma de pagar con una tarjeta con chip EMV se ha convertido en estándar. Y la buena noticia es que la tecnología de chip EMV parece estar haciendo su trabajo. Según un nuevo estudio publicado por Visa (en inglés), el fraude con tarjetas de crédito falsas ha disminuido un 75% desde diciembre de 2015 hasta marzo de 2018.
Es una buena noticia para las compañías de tarjetas de crédito y los comerciantes que procesan los pagos. Los comerciantes de EE. UU. han disfrutado de una reducción del 46% en la cantidad de dinero que desembolsan debido a las tarjetas falsificadas. Sin embargo, aunque los chips EMV pueden estar poniendo fin al fraude de falsificación, eso no significa que los consumidores puedan relajarse cuando se trata de tomar medidas para evitar el robo de identidad.
Las 3 fuentes principales de fraude con tarjeta de crédito

«Los chips EMV pueden haber detenido el robo de identidad que proviene de las tarjetas de falsificación, pero los consumidores son tan propensos a enfrentar el fraude ahora como antes de los chips EMV», explicó Gary Herman, presidente de Consolidated Credit. «A medida que disminuyen las falsificaciones nuevas tecnologías y nuevos tipos de ciberdelitos han intervenido para llenar el vacío. En otras palabras, a medida que evoluciona la tecnología de protección contra robos, los ciberdelincuentes encuentran nuevas formas de cometer fraudes», recalcó.
Según los expertos en robo de identidad, estos son los tipos de fraude por los cuales los consumidores realmente deben preocuparse:
# 1: Mal uso de su cuenta por alguien que conoce
Un tipo común de fraude con tarjeta de crédito ocurre cuando un miembro de la familia o alguien con acceso a su cuenta lo usa sin su permiso o autorización. Básicamente, alguien a quien conoce abusa de su cuenta y acumula grandes saldos en su nombre. Este es en realidad un tipo de abuso financiero conocido como coerción de deuda.
# 2: Transacciones CNP, como compras en línea
La protección contra falsificaciones con chips EMV solo detiene el fraude en las transacciones donde la tarjeta está presente, como las líneas de pago. Para las transacciones de «tarjeta no presente» (CNP), los chips EMV no pueden detener el fraude. Estas son todas las transacciones en las que el comerciante procesa la tarjeta sin verla, como las transacciones en línea. El fraude total de las transacciones de CNP aumentó de $3.1 mil millones en 2015 a $6.4 mil millones en 2018.
# 3: Violaciones de datos
Las violaciones de datos ocurren cuando una empresa es pirateada y no hay nada que los consumidores puedan hacer para detenerla. Incluso si no compra en las tiendas que han sido violadas anteriormente, que van desde Target a la PlayStation Network, aún está en riesgo. El año pasado, Equifax fue pirateado, poniendo la información de crédito personal de más de 43 millones de estadounidenses en riesgo de robo de identidad y no hay forma de optar por no recibir informes de crédito de una agencia de informes crediticios. Incluso los sitios web del gobierno pueden ser pirateados, lo que lleva a violaciones de datos.
Por lo tanto, al menos actualmente, no hay una buena manera de detener una violación de datos antes de que ocurra como consumidor. En cambio, los consumidores deben tomar medidas para protegerse contra el robo de identidad al estar atentos y detectar signos potenciales de robo temprano.
5 maneras de detener el fraude con tarjetas de crédito en sus pistas
«Desafortunadamente, incluso si toma todos los pasos correctos para mantener sus cuentas seguras, puede haber fraude con la tarjeta de crédito», dijo Herman. «Pero hay pasos que puede tomar para detectar el fraude temprano y detenerlo en seco», agregó.
1. Regístrese para la protección contra el fraude con todas sus compañías de tarjetas de crédito
Si su tarjeta ofrece protección contra el fraude, ¡úselo! Muchas compañías enviarán alertas por correo electrónico o mensaje de texto para compras sospechosas. Si responde con prontitud, puede detener el fraude antes de que ejecuten su cuenta hasta el límite.
2. Configurar notificaciones push de cuenta
La mayoría de los teléfonos inteligentes le permiten habilitar notificaciones automáticas desde aplicaciones. Si usa las aplicaciones proporcionadas por las compañías de su tarjeta de crédito, puede configurarlo para alertarlo cada vez que haya una compra en su tarjeta. De esta forma, si está sentado en su casa y recibe una notificación de compra, básicamente atrapará el fraude cuando ocurra.
3. Revise su informe de crédito
De acuerdo con CreditCards.com, el 60% de los fraudes con tarjetas de crédito son nuevos fraudes en la cuenta. Ahí es cuando alguien abre una nueva cuenta a su nombre. En este caso, la mejor manera de atraparlo es revisar regularmente sus informes de crédito. Verifique sus informes para ver si hay cuentas que no reconoce. De ser así, comuníquese con el acreedor de inmediato e informe el problema a las oficinas de crédito.
4. Considere congelar su informe de crédito
A partir del 21 de septiembre de 2018, las tres agencias de crédito comenzarán a ofrecer congelaciones de crédito gratuitas. Ahí es cuando congela su informe de crédito para que las verificaciones de crédito no se puedan ejecutar sin autorización. Congelar y descongelar solía costar dinero, pero ahora es gratis. Por lo tanto, es posible que desee ser proactivo y congelar sus informes hasta que necesite abrir una nueva línea de crédito. Luego puede descongelarlos mientras solicita crédito.
5. Regístrese para supervisar el crédito gratis
Como parte de estos nuevos servicios, las tres agencias también están ofreciendo monitoreo de crédito gratuito de sus informes. Esto incluye «escaneos web oscuros» que se supone que escanean la web oscura para ver si sus datos están en la lista. Le alertan cada vez que encuentran algo, por lo que puede tomar medidas adicionales para proteger su información, como cambiar las contraseñas. Algunas compañías de tarjetas de crédito y bancos también ofrecen exploraciones web oscuras de forma gratuita. Encuentra uno en quien confíes y regístrate.
El robo de identidad se adapta a las tarjetas inteligentes
La tecnología de chip puede frenar el robo en las tiendas, pero los estafadores están encontrando muchas otras maneras de robar sus datos

La tecnología de chip inteligente en las tarjetas de crédito revolucionó los pagos en las cajas para la frustración de millones de clientes y empleados. El nuevo sistema era irritante de aprender para muchos, pero las personas se adaptaron porque se les aseguró que la tecnología dio un gran paso adelante en la protección de la identidad. Sin embargo, como siempre ocurre, las acciones para el robo de identidad se va adaptando a los cambios. Los defraudadores ahora están desarrollando sus técnicas para trabajar en torno a la nueva tecnología.
Por lo tanto, aunque las instancias de robo en las tiendas hayan disminuido, los datos muestran (en inglés) que el robo de identidad aumentó un 16% el año pasado. Aproximadamente seis de cada 100 consumidores lidiaron con algún tipo de robo el año pasado. Esto se debió en gran parte a saltos significativos en otros dos tipos de robo:
- Transacciones sin tarjeta: Esto incluye cualquier pago realizado cuando la tarjeta no está presente para ser insertada en un escáner Smart Chip, que incluye transacciones de aplicaciones en línea y móviles. Hubo un aumento del 40% en este tipo de robo el año pasado (texto en inglés).
- Adquisiciones de cuentas: Aquí es donde un ladrón experto cambia la información de contacto en su cuenta para que reciba nuevas tarjetas y todas las alertas de que pueda estar siendo víctima de robo.
Otro informe, en inglés, de LowCards.com encuentra un nuevo tipo de herramienta de robo de identidad llamada ATM Shimmer. La tecnología básica ha existido anteriormente, pero siempre ha sido voluminosa y bastante fácil de detectar. Ahora la nueva versión que apunta a tarjetas Smart Chip es delgada y prácticamente indetectable cuando usa un cajero automático.
3 formas de aumentar su vigilancia a medida que el robo de identidad se adapta a la tecnología de los chips
#1: No se vuelva complaciente cuando compre en línea
Con demasiada frecuencia las personas no cambian las contraseñas de sus cuentas a menos que el portal en línea lo requiera, o cuando se produce una violación de datos. ¡No espere que suceda algo malo para recién tomar medidas para proteger su cuenta! Cambie sus contraseñas al menos una vez cada 3 meses, incluso si no se le solicita que lo haga.
También sea inteligente sobre dónde y cómo usa sus tarjetas en línea. Solo ingrese información en sitios web seguros de comercio electrónico. Son aquellos que tienen una barra de dirección URL verde con un candado y la dirección web siempre comienza con «https: //» para que sepa que es segura.
Es posible que también deba ser selectivo sobre qué tarjeta utiliza en línea. No use la tarjeta de débito adjunta a su cuenta bancaria principal. Si es posible, use una tarjeta de crédito o tarjeta de crédito prepagada que tenga protección contra fraude incorporada; las cuentas de pago en línea como Paypal también pueden ayudarlo a evitar el robo de identidad. Pero si usa crédito, trate de usar una tarjeta con un límite bajo que solo use para compras en línea, de esta forma, es más fácil detectar transacciones fraudulentas.
#2: Preste atención a sus estados de cuenta
Esto significa que necesita revisar realmente sus estados de cuenta mensuales cuando ingresen. Especialmente en la sociedad sin papel de hoy en día, es fácil obtener el correo electrónico de notificación de estado de cuenta y simplemente ignorarlo. En su lugar, dedique unos minutos a revisar sus transacciones para asegurarse de reconocerlas.
Aún más importante, asegúrese de tomar nota de las cuentas que dejan de notificarle. Si deja de recibir correos electrónicos o estados de cuenta mensuales de un acreedor, es una señal de que su cuenta fue interceptada. Así que mantenga un registro de los estados de cuenta mensuales que ingresan y cuáles pueden estar faltando.
#3: No use cajeros automáticos (ATM, por sus siglas en inglés) en lugares no confiables
Todos lo hemos hecho, usted está fuera y necesita efectivo, por lo que llega al cajero automático más cercano, incluso si se encuentra en una zona sombreada de la ciudad en un establecimiento que no sea de buena reputación. Ir al cajero automático en su institución financiera no siempre es conveniente, pero es la mejor práctica.
Los shimmers en los ATM son casi imposibles de detectar como consumidor. Como explica el artículo al que nos hemos vinculado, los propietarios de las tiendas realmente tienen que comprobar sus máquinas a diario para asegurarse de que no haya habido manipulación. Su institución financiera será mucho más segura controlando sus ATMs que lo que podría hacer un asistente de una gasolinera al azar. Las instituciones financieras generalmente también tienen cajeros automáticos interiores con un buen control de la seguridad, por lo que es menos probable que puedan ser vulnerados con este tipo de tecnología para cometer robo de información de las tarjetas de crédito, a través de sus chips.
Para obtener más información sobre cómo protegerse contra el robo de identidad o el robo de direcciones, si ocurre, visite la Guía de protección contra el robo de identidad de Consolidated Credit.
Si el robo de identidad le ha generado deudas de tarjetas de crédito, Consolidated Credit puede ayudarle. Llámenos al (844) 294-8369, y un consejero de crédito certificado realizará una evaluación gratuita de su deuda, indicándole la mejor solución según su situación financiera. ¡Llámenos!