Skip to content
LLÁMENOS HOY (844) 294-8369

¡Descubra cómo Consolidated Credit puede ayudarle!

Alerta de robo de identidad militar

La estafa a la cuenta MyPay le dio el acceso de las cuentas a los joyeros para agregarles cargos

Las estafas de robo de identidad nunca son agradables, pero una nueva estafa dirigida a las cuentas de MyPay del Servicio de Contabilidad Financiera de Defensa (DFAS, por sus siglas en inglés) de los miembros del servicio militar, puede caer en un nuevo fondo. NBC 7, en San Diego, publicó un informe de investigación (en inglés) sobre una joyería de San Diego acusada de usar un contacto dentro de la Marina de los EE.UU. para obtener y restablecer ilegalmente los números de PIN de MyPay, supuestamente estableciendo pagos recurrentes automáticos desde esas cuentas.

El cabo marine Tate, que pasó los números de PIN a al menos un empleado de Romano’s Jewelry, trabajó en la oficina de contabilidad en el Campo del Cuerpo de Marines en Pendleton Marine Corps Base Camp, en Pendleton, en el Condado de San Diego, CA, para que tuviera fácil acceso a los números de PIN de otros miembros del servicio. De acuerdo con los cargos establecidos en el caso de delito mayor contra los joyeros de Romano´s y dos empleados, Tate restableció al menos 143 PINs en un período de varios meses.

Robo de identidad

A cambio de pasar PINs de otros miembros del servicio de la Marina, Tate recibió dinero en efectivo, joyas y la eliminación de una deuda de tarjeta de crédito de la tienda que él mismo debía a la compañía. Tate ya ha sido acusado y condenado en una audiencia judicial separada. Admitió el soborno, la conspiración y el fraude. El cabo marine fue condenado a 10 meses de confinamiento, una multa de $2,260 y una baja por mala conducta luego de su condena en una corte marcial especial.

La razón por la cual el infante de marina ya fue condenado es porque la actividad criminal se llevó a cabo entre 2010 y 2012. El caso solo está publicando noticias porque se han presentado cargos penales formales contra el joyero y los dos empleados por parte de la querella, los cuales alegan que recibieron instrucciones de obtener información financiera personal con el propósito de agregar cargos no autorizados. La tienda y los empleados enfrentan 14 cargos de robo de identidad y conspiración.

El abogado defensor de Romano niega que cualquier propietario o supervisor de Romano estuviera al tanto de lo que estaba sucediendo. Afirman que el empleado que estuvo involucrado con el marine fue despedido hace unos años debido a problemas de rendimiento. Sin embargo, el abogado se negó a responder cuando se le preguntó si los dos empleados nombrados en el caso seguían siendo empleados de Romano.

Sin embargo, mientras el caso estaba pendiente en un tribunal civil, la Marina de los Estados Unidos, al menos, no se seguía arriesgando y advirtió a todos los marineros en la región de San Diego sobre la compañía.

Usa esta Infografía

Consejos Inteligentes de Protección Contra el Robo de Identidad

Proteja sus datos personales y sea proactivo cuando se trata de fraude crediticio. Descubra algunos consejos para evitar el robo de identidad…

Leer más

Proteger las cuentas PIN del robo de identidad

Esta historia sirve como advertencia, no solo para los miembros del servicio militar con números de PIN de MyPay, sino también para los civiles con PIN de cuentas bancarias. Una vez que se obtiene un número de PIN para una cuenta, puede darle a otra persona acceso a esa cuenta financiera. Entonces, solo es cuestión de configurar pagos recurrentes fraudulentos para cuentas de crédito ficticias y un ladrón inteligente puede robar su dinero.

Este tipo de robo suele ser sutil porque los estafadores inteligentes no agotan una cuenta por completo. En su lugar, configuran pequeñas operaciones recurrentes que pueden perderse fácilmente a menos que el titular de la cuenta esté revisando cuidadosamente sus extractos de transacciones mensuales. Como resultado, ni siquiera es consciente de que es víctima de un robo hasta mucho tiempo después.

Consolidated Credit ofrece estos consejos a los miembros del servicio y a los civiles que tienen cuentas basadas en PIN para ayudarles a evitar ser víctimas de robo de identidad:

  1. Restablecer el PIN regularmente: Cambiar su PIN puede ayudar a prevenir el fraude recurrente a largo plazo y le ayudará a asegurarse de que alguien más no haya restablecido su PIN para usted.
  2. Lea siempre sus estados de cuenta mensuales: Tenga en cuenta las transacciones que no reconoce y realice una investigación para asegurarse de que la compra haya sido realmente una que usted conozca.
  3. Mantenga una lista de pagos recurrentes: La mayoría de las personas tienen al menos varias cuentas que se pagan automáticamente y cosas como las cuentas de entretenimiento tienen tarifas mensuales bajas, como lo son estos cargos recurrentes fraudulentos. Sepa a quién le está pagando para poder identificar fácilmente un posible fraude.

Robo de Identidad en los Miembros del Servicio Militar

Una estafa a las cuentas de MyPay manejadas por el Departamento de Defensa da acceso a una joyería para cobrar cargos

Militares y el robo de identidad

Las estafas de robo de identidad nunca son agradables, pero una nueva forma de fraude está afectando a las cuentas MyPay del servicio de Contabilidad y Finanzas del Departamento de Defensa (DFAS ), usadas por miembros del servicio militar  El noticiero NBC 7 de San Diego publicó un reportaje de investigación sobre una joyería de San Diego acusada de utilizar información filtrada por un militar dentro de la organización para obtener ilegalmente y restablecer las contraseñas de los usuarios de MyPay , supuestamente estableciendo pagos automáticos recurrentes desde esas cuentas.

El Marino Tate que filtró las contraseñas a por lo menos un empleado de la joyería Romano’s Jewelry  trabajó en la oficina de contabilidad en la Base del Cuerpo de Marines de Camp Pendleton por lo que tuvo acceso fácil a las contraseñas de otros miembros del servicio militar. De acuerdo con los cargos establecidos en el caso de delito grave contra Romano’s Jewelry y dos empleados, Tate restableció al menos 143 contraseñas durante un período de varios meses.

A cambio de divulgar las contraseñas de otros marinos, Tate recibió dinero en efectivo, así como joyas y saldó una deuda que él mismo tenía con la compañía. Tate ya ha sido acusado y condenado en una audiencia de la corte militar. Admitió soborno, conspiración y fraude, y fue condenado a 10 meses de prisión, una multa $2,260 y fue expulsado del ejército por cargos de mala conducta después de su condena en una corte marcial especial.

El Marino ya ha sido condenado porque la actividad criminal en realidad fue llevada a cabo entre los años 2010 y 2012. El caso ahora es público y está haciendo noticia debido a los cargos criminales formales  presentado contra el joyero y sus dos empleados quienes, según alega la denuncia fueron instruidos a obtener información financiera personal con el propósito de añadir cargos no autorizados. La tienda y los empleados se enfrentan a 14 cargos de robo de identidad y asociación ilícita.

El abogado defensor de Romano’s Jewelry niega que ninguno de los propietarios o supervisores de la joyería eran conscientes de lo que estaba ocurriendo. Alegan que el empleado que fue cómplice del marino fue terminado hace unos años debido a problemas de rendimiento. Sin embargo, el abogado negó a responder cuando se le preguntó si los dos empleados nombrados en el caso aún trabajaba para Romano’s.

Sin embargo, aunque el caso todavía está pendiente en el tribunal civil, La Marina de los EE.UU., al menos, no está tomando ningún riesgo. Se les ha advertido a todos los marineros en la región de San Diego sobre la compañía.

Cómo Proteger Sus Contraseñas y Cuentas del Robo de Identidad

Esta historia sirve como una advertencia – no sólo para los miembros del servicio militar con una cuenta MyPay, sino también civiles con contraseñas de cuentas bancarias. Si su contraseña cae en otras manos, ahora esta persona tiene acceso abierto a su cuenta financiera. Entonces ellos pueden establecer pagos recurrentes fraudulentos a cuentas de crédito ficticias y robar su dinero.

Este tipo de robo es a menudo sutil – y los estafadores inteligentes no drenan una cuenta por completo. En vez de hacer eso, establecen pequeños pagos recurrentes, que se puede pasar por alto fácilmente, a menos que se está revisando sus estados de cuenta mensuales con detenimiento. Ni siquiera va a percatarse de que usted es víctima del robo hasta mucho más tarde.

Consolidated Credit ofrece estos consejos a los miembros del servicio militar y civil que tienen cuentas que utilizan contraseñas para evitar que se conviertan en víctimas del robo de identidad:

  1. Restablezca su contraseña regularmente – cambiar su contraseña puede ayudar a prevenir el fraude recurrente a largo plazo y le ayudará a asegurarse de que alguien no ha reestablecido su contraseña para usted.
  2. Lea siempre sus estados de cuenta mensuales – Note las transacciones que usted no reconoce y haga algunas investigaciones para asegurarse de que la compra era realmente suya.

Mantenga una lista de sus pagos recurrentes – la mayoría de las personas tienen al menos varias cuentas que se pagan de forma automática y cosas como cuentas de streaming de entretenimiento tienen cuotas mensuales bajas como estos pagos recurrentes fraudulentas. Es importante saber qué compañía usted está pagando para que pueda identificar fácilmente los posibles fraudes.

Si el robo de identidad o de sus datos personales le generó una deuda de tarjeta de crédito de la cual no sabe cómo salir, Consolidated Credit puede ayudarle. Llámenos al (844) 294-8369 y un consejero de crédito certificado le ayudará de manera gratuita a encontrar una solución que se adapte a su presupuesto. ¡Llámenos!