Una gran mayoría de los hispanos no han recibido una educación formal sobre manejo de dinero y esto afecta directamente su confianza en sus finanzas personales
El 2019 es el 8vo año en celebrarse el Mes de la Educación Financiera en Estados Unidos (EE. UU.), y como hemos reseñado en notas anteriores, no es una materia que se imparta en las escuelas ni mucho menos son los cursos más populares en el mercado.
Los hispanos que hacen vida en EE. UU. representan la 7ma economía del mundo, y por ser una población tan importante en el país, Consolidated Credit quiso investigar sobre el nivel de educación financiera del hispano promedio que vive en el país. 1220 personas respondieron nuestra encuesta relacionada al monitoreo de crédito, la confianza sobre sus finanzas y lo motivado que pueden estar para mejorar su economía.

El dato más relevante de la encuesta es sobre la cantidad de hispanos que no tuvieron algún tipo de capacitación o educación financiera (84,22%). Lo que hace suponer que lo poco que saben sobre el manejo del dinero vino de los consejos de sus padres, haciendo que se repitieran algunos errores básicos en cuando a las finanzas personales. Por ejemplo, el mal uso de las tarjetas de crédito.
Adicionalmente, 89,48% de los encuestados no ha tenido ninguna experiencia laboral relacionada a las finanzas durante seis meses o más. Al no trabajar o tener experiencia sobre finanzas, ni haber recibido educación sobre el tema, es muy probable que el individuo desconoza de un tema tan básico como lo es la elaboración de presupuestos e inclusive sobre otros temas sobre finanzas personales.
La falta de educación financiera, entre otros factores, afecta el nivel de confianza que tienen los latinos en Estados Unidos con su economía. 41,36% de los encuestados aseguró sentirse con solo un poco de confianza en cuanto a sus finanzas, 22,48% dijo sentirse con desconfianza y solo un 36,17% dijo sentirse confiado.
A pesar de la desconfianza, el hispano en Estados Unidos está motivado a mejorar su conocimiento financiero (41,87%), incluso, 26,50% dijo estar “Muy” o “Altamente” motivado a mejorar su conocimiento financiero.
Abril, Mes de la Educación Financiera
Aunque en Consolidated Credit estamos comprometidos con la educación financiera durante todo el año, durante este mes haremos más énfasis para que usted mejore su estabilidad financiera y su futuro.
¿Sabías que abril es el mes de la Educación Financiera?
La Oficina para la Protección Financiera del Consumidor realizó un estudio, pidió las personas que calificaran su propia educación financiera en una escala del 1 al 100. En promedio, el puntaje fue de 54.
Solo 1/3 de las personas se dieron una puntuación superior a 61 puntos. ¡Pero eso sigue siendo solo una D!
El 47% de los estadounidenses cree que la educación financiera es la mejor manera de evitar las deudas. Pero solo el 5% de los adultos en EE.UU. recibió educación financiera.
3 de cada 4 personas concuerdan que las escuelas deben dar educación financiera, pero solo 22 estados les piden a sus escuelas que la proporcionen.
Así que, por ahora, depende de usted educarse y educar a sus hijos, porque la educación es la llave para la estabilidad financiera.
Los hispanos en Estados Unidos y el crédito
Siendo el crédito uno de los factores más importantes en las finanzas personales en Estados Unidos, los hispanos lo mantienen presente en cada uno de sus movimientos financieros y, según nuestra encuesta, es uno de los temas financieros que mejor maneja el latino en EE. UU.
47,58% afirmó haber usado algún servicio de monitoreo de crédito como Credit Karma. Y casi la mitad de los encuestados (49,81%) está seguro de que la información en su reporte de crédito está correcta. Sin embargo, 46,39% no está seguro de esto.
El seguimiento del crédito es una de las actividades constantes de los hispanos en Estados Unidos. 60,08% de los encuestados dijo haber revisado su reporte de crédito en los últimos seis meses y solo un 6,97% admitió que nunca había revisado su reporte de crédito. Este último dato se puede relacionar a que 50,72% de los encuestados no sabía que tienen el derecho de recibir un reporte de crédito gratis al año de cada una de las tres agencias de crédito certificadas.
Usa esta Infografía
Los hispanos en Estados Unidos y la educación financiera
Hispanos en Estados Unidos están motivados en mejorar su educación financiera. Conozca los resultados de nuestra encuesta en esta infografía…
Leer másConsolidated Credit y la educación financiera
Como el mismo nombre lo dice, el Mes de la Educación Financiera solo dura 30 día. Sin embargo, Consolidated Credit está comprometido durante todo el año a prestar educación financiera.
Para apoyar a la población hispana en Estados Unidos, Consolidated Credit ha mantenido un Centro de Aprendizaje sobre finanzas personales en español para que los latinos que hacen vida en EE. UU. conozcan todo lo relacionado a las finanzas. Allí podrá encontrar folletos educativos, calculadoras financieras, infografías y mucho más.
Recuerde, si tiene deuda de tarjetas de crédito, llámenos al (844) 294-8369. Un consejero de crédito certificado de Consolidated Credit le hará una evaluación de su deuda, ¡gratis!