Skip to content
LLÁMENOS HOY (844) 294-8369

¡Descubra cómo Consolidated Credit puede ayudarle!

4 consejos para prevenir el robo de identidad en la declaración de impuestos

Escrito por:

Siga estos cuatro pasos para ayudar a proteger su reembolso de impuestos este año

¿Qué es el robo de identidad fiscal?

Es mejor prepararse contra el robo de identidad en la declaración de impuestos antes de que suceda. Estos 4 consejos pueden ayudar.

El robo de identidad fiscal ocurre cuando alguien roba su número de Seguro Social para presentar una declaración de impuestos falsa a su nombre. El objetivo es obtener su reembolso antes de que tenga la oportunidad de presentar su propia declaración de impuestos. Es posible que ni siquiera sepa que está en riesgo hasta que intente presentar una declaración y el IRS le informe que ya se presentó una declaración a su nombre.

Desafortunadamente para todos, el robo de identidad en los impuestos no discrimina. Cualquier persona con un número de Seguro Social es vulnerable. Los delincuentes incluso se aprovechan de identidades de niños [ING] durante la temporada de impuestos para poder reclamarlos como dependientes y obtener una deducción.

El robo de identidad fiscal ha aumentado desde la pandemia. En 2023, el IRS detectó más de 2.4 millones de declaraciones de impuestos como potencialmente presentadas por ladrones de identidad. Por eso, es mejor prepararse para prevenir el robo de identidad fiscal antes de que ocurra. Es por esta razón que las agencias federales organizan la Semana de Concienciación sobre el Robo de Identidad Fiscal. Se trata de una semana al inicio de la temporada de impuestos que motiva a los contribuyentes a proteger su identidad y sus reembolsos. Este año se llevará a cabo del 27 al 31 de enero. A continuación, veamos cuatro cosas que podrías hacer la próxima semana para protegerte del robo de identidad fiscal.

4 formas de protegerse contra el robo de identidad en los impuestos

#1: Presente lo antes posible

El robo de identidad fiscal se basa en que los estafadores obtengan una declaración en su nombre antes que usted. Si alguien tiene su número de Seguro Social (SSN), puede lograrlo con relativa facilidad. La presentación anticipada de su declaración evita que puedan presentarla de manera fraudulenta. De esta manera, usted es el único que puede sacar provecho de su declaración de impuestos.

Una vez que tenga todos sus formularios W2, ¡no espere! Preséntelo de inmediato para que pueda obtener su reembolso y evitar una gran molestia. Además, recuerde sus formularios 1095: todavía se requieren este año.

#2: Tome medidas para proteger su número de Seguro Social

Su número de Seguro Social es necesario para el robo de identidad en los impuestos. Tomar medidas para proteger su SSN le ayudará a minimizar el riesgo de robo de identidad fiscal (y muchos otros problemas).

Estas son algunas indicaciones generales que puede seguir:

  • No lleve su tarjeta de Seguro Social en su billetera o cartera
  • Mantenga sus tarjetas bajo llave en casa
  • Obtenga un buzón con llave y recoja su correo puntualmente todos los días
  • Triture los documentos que incluyan su SSN y otros datos personales antes de tirarlos
  • Evite poner su SSN en formularios de consultorios médicos, hospitales y otros proveedores de servicios, incluso si lo solicitan, vea si es obligatorio

Además, puede registrar su número de Seguro Social en www.ssa.gov/myaccount [ING] para abrir una cuenta «my Social Security Account» en línea. Esta cuenta le permite consultar sus estados de cuenta del Seguro Social en cualquier momento. También muestra sus ganancias, lo que podría revelar que alguien obtuvo un trabajo usando su número. Es otra señal segura de robo de identidad.

#3: Regístrese para obtener un PIN de protección de identidad (IP PIN)

Este año, el IRS anunció que tiene una nueva herramienta que puede ayudar a los contribuyentes a proteger sus reembolsos. Se llama PIN de protección de identidad (Identity Protection PIN). Es un número de 6 dígitos que establece un contribuyente que debe ingresar cuando presenta su declaración. Este número es conocido solo por el contribuyente y el IRS.

Puede configurar su PIN a través del sitio web del IRS. Pasará por lo que el IRS describe como un «proceso riguroso de verificación de identidad» para confirmar que realmente es quien dice ser. Luego puede seleccionar su PIN.

Los PIN de protección de identidad solo son válidos por un año, por lo que si se registra para obtener un PIN ahora, será válido por un año. Cuando presente sus declaraciones este año, deberá proporcionar el PIN para verificar su identidad. Si presenta electrónicamente, debe proporcionar su PIN de protección de identidad único para enviar su declaración electrónicamente. Si presenta una declaración en papel por correo, proporcionará su PIN junto a su firma.

Si no se proporciona el PIN cuando se envía una declaración a su nombre, la declaración será rechazada. Esto asegura que los estafadores de impuestos no puedan presentar una declaración a su nombre, incluso si tienen su número de Seguro Social. Es una capa adicional de protección que puede valer la pena configurar, especialmente si su identidad se ha visto comprometida.

#4: Solo confíe en comunicaciones del IRS enviadas por correo

Ya sea que haya presentado o no, nunca debe confiar en ninguna comunicación del IRS a menos que sea una carta oficial enviada por correo. El IRS nunca le enviará un correo electrónico, un mensaje de texto, una llamada (ni siquiera al teléfono fijo de su casa) ni le enviará un mensaje a través de las redes sociales para contactarle. Si alguien se pone en contacto con usted de otra manera diciendo ser el IRS, ¡es una estafa!

El tipo más común de esta estafa son los cobros del IRS. Alguien llama o envía un mensaje de texto que dice ser un empleado del IRS, indicando que usted debe dinero y debe pagar de inmediato. Incluso pueden ofrecer todo o parte de su SSN como prueba de que son quienes dicen ser. Pero no lo son.

Robo de Identidad
Abrir Folleto

Robo de Identidad – Folleto

Crédito

El robo de identidad puede arruinar su crédito y costarle mucho tiempo y dinero. Es esencial que tome medidas para protegerse y aprender a prevenir el robo de identidad. Esta guía le enseñará cómo, además de brindarle orientación sobre lo que debe hacer si ha sido una víctima.

Abrir Folleto Descargar Folleto

Riesgos de fraude en la época de declaración de impuestos

Consolidated Credit sugiere varias acciones que se deben tomar a fin de evitar el fraude durante la época de declaración de impuestos

Evite ser víctima de fraude en impuestos

Hay muchas medidas que se pueden tomar, de modo de contar con un buen nivel de seguridad en la protección de nuestros datos personales y evitar que información errónea pueda perjudicar su reporte de crédito.  Los Estafadores están muy atentos de cualquier descuido suyo en la temporada de impuestos y si usted no toma medidas de precaución, usted puede ser víctima de un robo de identidad.

Es importante revisar en forma periódica nuestro reporte de crédito (lea «¿Qué es un reporte de crédito?«), de modo de detectar cualquier información errónea o información que no nos pertenece o sospechosa. Si usted descubre información errónea o que no le pertenece debe reportarlo a las  tres compañías principales de emisión de in de crédito, como son Equifax, Experian y TransUnion. Información errónea en su reporte de crédito puede afectar su puntuación y en última instancia su capacidad para solicitar crédito y las tasas de interés que le cobran, de allí la importancia de mantener la información de su reporte de crédito lo más exacta posible. para más información lea  «Cómo mejorar su puntuación de crédito«.  Otro dato importante, si usted descubre que en su reporte de crédito hay cuentas que no le pertenece y usted recibe llamadas de teléfono de acreedores que usted no reconoce, usted puede haber sido víctima de un robo de identidad, si este ha sido su caso, contacte inmediatamente a dichos acreedores y notifíqueles que usted no ha autorizado la apertura o uso de dichas cuentas,  documente y archive cualquier documento relacionado como soporte y además notifique a las agencias de reporte de crédito.

El robo de identidad y la posibilidad de ser víctima de fraude aumenta con la temporada de preparación de impuestos. El IRS no se comunica con usted vía email, mensaje de texto o con llamadas telefónicas, usualmente le envian una carta por correo regular y en dicha carta le informan o le dan instrucciones de como comunicarse con ellos. En tal sentido le recomendamos que tenga mucho cuidado y no de ningún tipo de información personal como su número de seguro social o datos que lo comprometan vía email, teléfono o mensaje de texto.

Tres buros de credito: Equifax, Experian y TransUnion

La importancia de consultar su reporte de crédito con regularidad

Tanto los empleadores, aseguradoras, y acreedores potenciales, compran los informes de las agencias de crédito para poder conocer su puntuación de crédito, que en definitiva determinará si lo toman en un empleo, o le otorgan un crédito, y en el caso de ser positivo, puede determinar el riesgo que usted representa, traduciéndose en el nivel de la tasa de interés de dicho crédito.

De este modo, puede revisar que su información no contenga ningún hecho o deuda sospechosa, tales como (a modo de ejemplo):

  • Verificar con las tres compañías de información de crédito que sus datos estén correctamente cargados. Si no es así, comuníquese con las compañías para su corrección
  • Verificar que ninguna otra persona haya solicitado un crédito a su nombre
  • Una información negativa puede permanecer en su reporte de crédito por al menos 7 años.
  • Si al solicitar un crédito, este le es denegado, tiene derecho a solicitar un informe de crédito de forma gratuita dentro del plazo de 60 días de la información.

Consejos de la Comisión Federal de Comercio ante situaciones de fraude

El Servicio de Rentas Interno (IRS, por sus siglas en inglés), a fin de procesar su declaración de impuestos, utiliza su número de Seguro Social (SSN).

El robo de identidad puede afectar el procesamiento de su declaración de impuestos. Por lo que, si recibe una notificación fuera de lo normal, enviada por el IRS podría darle la alerta sobre el hecho que alguien utilizó su número de Seguro Social (Social Security).

Tenga en cuenta que el IRS (ver sus consejos al respecto) no toma contacto, por ningún medio de los habituales a los que estamos acostumbrados, como son los emails, mensajes de texto, y menos aún por redes sociales, pidiéndole información personal o financiera. Solo lo hace por correo.

Si alguien se comunica con usted sobre una acción de cobro del IRS, verifíquelo antes de proporcionar información o realizar un pago llamando a la línea directa del IRS al 1-800-829-1040 para confirmar si realmente debe impuestos federales. Si recibe una notificación o requisitoria sospechosa, no responda ni haga clic en enlaces; en su lugar, reenvíela a [email protected].